
Fecha de inicio
marzo de 2026
Modalidad:
Presencial
Duración:
4 Semestres
Valores 2025:
Matrícula: $221.000.-
Arancel programa: $4.313.000.-
Magíster en Dirección y Gestión Escolar
- Antecedentes Generales
- Información y Becas
- Requisitos de Admisión
- Perfil de Grado
- Áreas de Desarrollo
- Núcleo Académico
- Académicos Colaboradores
- Académicos Invitados Nacionales e Internacionales
Modalidad: Presencial.
Sede: Campus San Miguel.
Modalidad: Presencial.
Duración: 4 semestres .
Cupos: 25
Tipo de programa: Profesional.
Impartido desde el año: Primer Semestre 2022
Director del programa: Dr. Julio Domínguez Maldonado / jdominguez@ucm.cl
Asistente: Karen A. Silva Pérez / ksilva@ucm.cl
Postulaciones, Fechas y Aranceles | |
Fecha postulaciones | 11 de agosto al 07 de noviembre 2025 |
Entrevistas | 10 de noviembre al 28 de noviembre 2025 |
Informe de seleccionados | Noviembre 2025 |
Inicio de clases | Marzo 2026 |
Horarios |
Viernes de 18:00 a 21:00 horas
Sábado de 9:00 a 16:30 horas.
|
Información y envío de antecedentes | A Julio Domínguez : jdominguez@ucm.cl A Felipe Meza : fmeza@ucm.cl Asistente administrativo Karen Silva ksilva@ucm.cl Fono: (71) 2986639 |
Para postular a un Programa de Magíster en Dirección y Gestión Escolar se requiere, como mínimo, estar en posesión del grado académico de licenciado y/o un título profesional universitario afín de al menos ocho semestres, obtenido en una universidad reconocida por el Estado de Chile, o en el caso de instituciones extranjeras, por el estado del país correspondiente.
En lo referente a la equivalencia de los títulos nacionales y extranjeros, se adoptará la siguiente modalidad:
Títulos extranjeros: Debe establecerse su equivalencia por la vicerrectoría académica.
El graduado(a) del programa de Magíster en Dirección y Gestión Escolar de la Universidad Católica del Maule, es un profesional competente en el ámbito del liderazgo estratégico y el desarrollo de capacidades profesionales para la mejora de los procesos de gestión en instituciones educacionales. Es capaz de desplegar un liderazgo estratégico para la organización de los espacios y de los recursos educacionales en la institución escolar, con el fin de asegurar procesos formativos de calidad en diferentes contextos, escenarios y niveles de enseñanza.
Está en condiciones de desarrollar tareas de liderazgo, gestión y prácticas directivas con visión prospectiva, generando espacios de participación democrática que propicien la convivencia, la inclusión y la vinculación con la comunidad.
A través de la formación recibida, se espera que el graduado(a) reflexione valórica y afectivamente en el ejercicio de la profesión, desde una perspectiva ética cristiana, que le permita tomar decisiones directivas en las áreas de liderazgo estratégico y promoción de capacidades profesionales. De igual modo, el graduado(a) adquirirá competencias para investigar problemáticas focalizadas en el ámbito de la profesión, aportando al mejoramiento sistémico de los procesos directivos y de gestión.
Liderazgo Estratégico
En esta área el graduado(a) dominará principios de liderazgo para gestionar ámbitos de convivencia de una visión estratégica e innovadora.
Desarrollo de Capacidades Profesionales
En esta área el graduado(a) conocerá procesos de gestión de recursos humanos y materiales, para la generación de condiciones de monitoreo pedagógico administrativo que favorezca la enseñanza y el aprendizaje.
Académico/a | Grado Académico | Área de Desarrollo | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Julio Domínguez Maldonado | Doctor en Ciencias Humanas y Sociales | Liderazgo estratégico | Universidad de Almería, España |
Caroll Schilling Lara | Doctora en Ciencia de la Educación | Liderazgo estratégico | Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile |
Gerardo Sánchez Sánchez | Doctor en Ciencias de la Educación | Liderazgo estratégico | Universidad La Serena, Chile |
Ítalo Muñoz Canessa | Doctor en Didáctica de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales | Liderazgo estratégico | Universidad Autónoma de Barcelona, España |
Ricardo Souza de Carvalho | Doctor en Educación | Liderazgo estratégico | Universidad Academia del Humanismo Cristiano |
Victor Villalobos Martínez | Universidad Academia del Humanismo Cristiano | Desarrollo de capacidades profesionales | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile |
Marta Belmar Mellado | Doctora en Diseño, Orientación e Intervención Psicopedagógica | Desarrollo de capacidades profesionales | Universidad de Alicante, España |
Ivette Durán | Doctora en Ciencias de la Administración | Desarrollo de capacidades profesionales | Universidad de Santiago de Chile, Chile |
María Francisca Cáceres Zúñiga | Doctor en Ciencias Humanas mención Discurso y Cultura | Desarrollo de capacidades profesionales | Universidad Austral, Chile |
Jaime Fuster Villaseca | Doctor en Psicología | Desarrollo de capacidades profesionales | Universidad Católica del Maule, Chile |
Académico/a | Grado Académico | Área de Desarrollo | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Lidia Andrea Fuentealba Fuentealba | Doctora en Ciencias de la Educación | Liderazgo estratégico | Universidad Católica del Maule, Chile |
Víctor San Martín | Doctor en Moral | Liderazgo estratégico | Universidad Pontificia Comillas, España |
Juan Cárdenas Navárez | Doctor en Currículo y evaluación Educativa | Desarrollo de capacidades profesionales | Universidad de Valladolid, España |
Rodrigo Monné de la Peña | Magíster en Educación | Desarrollo de capacidades profesionales | Universidad Católica Del Maule, Chile |
Fraño Paukner Nogués | Doctor en Educación | Desarrollo de capacidades profesionales | Universidad de Valladolid, España |
Rodrigo Arellano Saavedra | Doctor en Psicología y Educación | Desarrollo de capacidades profesionales | Universidad de Granada, España |
Andrea Precht Gandarillas | Doctora en Ciencias de la Educación | Desarrollo de capacidades profesionales | Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile |
Académico/a | Grado Académico | Universidad donde Obtuvo el Grado | Institución de Origen |
Pilar Contreras Parraguez | Doctora en Investigación Didáctica | Universidad de Alicante
|
Universidad del Bio Bio |
Pedro Rosales Villarroel | Doctor en Educación | Universidad de la Serena | Rector Colegio María Auxiliadora de Talca |
Marcelo Mendoza | Magíster en Política y Gestión Educacional | Universidad de Talca | Universidad Santo Tomás |
Juan Carlos González Acuña | Doctor en Educación | Universidad de Alcalá de Henares | Universidad Autónoma de Chile |
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

admision@ucm.cl
+56 9 8564 4531
+56 9 8564 4531