
Fecha de inicio
marzo de 2027
Modalidad:
Presencial
Duración:
4 Semestres
Valores 2025:
Matrícula: $221.000.-
Arancel programa: $6.614.000.-
Magíster en Enfermería

- Antecedentes Generales
- Información y Becas
- Requisitos de Admisión
- Objetivos del Programa
- Perfil de Ingreso
- Perfil de Grado
- Líneas de Investigación
- Núcleo Académico
- Académicos Colaboradores
- Académicos Invitados Nacionales e Internacionales
Menciones: Gestión del Cuidado y Educación en Enfermería.
Modalidad: Presencial.
Sede: Campus San Miguel, Talca.
Dedicación: Estudiante Trabajador.
Duración: Cuatro semestres.
Cupos: 15
Tipo de programa: Académico.
Impartido desde el año: 2011
Acreditación: Acreditada por 5 años, desde marzo 2023 hasta marzo 2028.
Directora del programa: Margarita Poblete Troncoso / mpoblete@ucm.cl
Asistente: Consuelo D. Arévalo Roco / carevalo@ucm.cl
Postulaciones, fechas y aranceles | |
Postulaciones | Agosto 2026 |
Preseleccionados | Noviembre 2026 |
Entrevistas preseleccionados | Noviembre 2026 |
Informe seleccionados | Noviembre 2026 |
Inicio de clases | Marzo de 2027 |
Horarios | Viernes: 16:50 a 21:15 horas. Sábado: 08:30 a 14:10 horas. |
Ficha de postulación | Descargar Ficha MEnf |
Beca Externa | Becas de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) |
Información y envío de antecedentes | Asistente Consuelo Arévalo Roco / carevalo@ucm.cl 56 71 2986430 |
- Estar en posesión del título profesional y del grado académico de licenciado/a en Enfermería
- Carta de postulación con la descripción de las razones de su postulación, proyecciones y áreas de interés a investigar.
- Carta de presentación, si correspondiera, de la institución que lo apoya.
- Currículum vitae con los certificados correspondientes.
- Fotocopia legalizada ante notario del título, grado licenciado o superior.
- Carta de recomendación de dos académicos, de las cuales uno debe ser académico de la universidad donde se tituló.
- Ficha de postulación con los antecedentes solicitados, incluida la mención elegida.
- Fotocopia por ambos lados de cédula de identidad.
Formar capital humano avanzado en Enfermería de alto nivel para generar nuevo conocimiento con investigaciones que aporten al cuidado de la comunidad regional y nacional basados en los principios éticos cristianos sustentados por la Universidad Católica del Maule.
Profesionales de Enfermería
El graduado/a del Magister en Enfermería de la Universidad Católica del Maule analizará los ámbitos de la Enfermería considerando los diversos abordajes metodológicos en investigación y las bases teóricas propias para disminuir la brecha de conocimiento en relación al cuidado de las personas y la salud, generando saber científico aplicado basado en las necesidades de cuidado de la comunidad y las personas a través de todo el ciclo vital. Además, logrará la competencia para la divulgación de conocimiento científico a través de escritura científica y los diversos medios orales, reconocidos por la comunidad científica, permitiendo desarrollarse como investigador y/o docente de excelencia en Instituciones de formación superior y/o Centros de investigación a nivel regional, nacional o internacional. Se espera que el graduado del Magister en Enfermería de cuenta de la formación ética en su quehacer académico e investigativo, alineados a los valores distintivos de la Universidad Católica del Maule.
Gestión del Cuidado
Se abordará el estudio del cuidado humano mediante la investigación de la gestión del cuidado, para la comprensión integral del ser humano y su entorno en todas las etapas del ciclo vital, centrados en el proceso de salud y enfermedad.
Educación en Enfermería
Se abordará el estudio de los aspectos curriculares y de educación en Enfermería mediante la investigación, para la comprensión de las diversas metodologías de enseñanza y ámbitos educativos sobre el futuro profesional de Enfermería, los docentes y sus procesos formativos.
Enfermería y Salud Pública
Se abordará el estudio de Salud pública mediante la investigación científica con una mirada disciplinar en Enfermería, para dar respuesta a problemáticas derivadas del proceso de salud y enfermedad desde la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de las personas en el territorio.
Competencias específicas
Analizar los ámbitos de la Enfermería considerando diversos abordajes metodológicos en investigación y las bases teóricas propias para fortalecer la brecha de conocimiento en relación al cuidado de las personas y la salud.
Académico/a | Grado Académico | Línea de Investigación | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Flérida Rivera Rojas | Magíster en Enfermería | Educación | Universidad Católica del Maule, Chile |
Máximo Escobar Cabello | Doctorado en Educación | Educación | Universidad del Bío-Bío, Chile |
Verónica Guerra Guerrero | Doctora en Enfermería | Gestión del Cuidado | Universidad de Concepción, Chile |
Paula Ceballos Vásquez | Doctora en Enfermería | Gestión del Cuidado | Universidad de Concepción, Chile |
Isabel Pereyra González | Doctorado en Salud Pública | Salud Pública | Universidad de Chile, Chile |
Paul Medina González | Magíster en Kinesiología
Doctor en Ciencias Veterinarias |
Salud Pública | Universidad Católica del Maule, Chile
Universidad Austral de Chile, Chile |
Académico/a | Grado Académico | Línea de Investigación | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Claudia Mosqueira Soto | Educación | ||
Carmen Cofré González | Doctora en Educación | Educación | Universidad Católica del Maule, Chile |
Natalie Garrido Bahamondes | Doctora en Educación | Educación | Universidad Marista de Guadalajara, México |
Luis Miño González | Doctor en Didáctica de las Ciencias Experimentales | Educación | Universidad de Granada, España |
Yanni Palacios González | Magíster en Enfermería | Gestión del Cuidado | Universidad Católica del Maule, Chile |
Sandra Ramos Guajardo | Magíster en Enfermería | Gestión del Cuidado | Universidad Católica del Maule, Chile |
Leyla Sáez Muñoz | Magister en Gestión de instituciones de salud | Gestión del Cuidado | Universidad de Talca, Chile |
Marisol Salgado Silva | Magíster en Salud Pública mención Epidemiología | Salud Pública | Universidad Católica del Maule, Chile |
Marlenne Macaya Sazo | Magíster en Gestión de Instituciones de Salud | Salud Pública | Universidad de Talca, Chile |
Cristian Cortés Rivera | Doctor en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología | Salud Pública | Universidad del Desarrollo, Chile |
Claudio Rojas Jara | Magíster en Drogodependencias
Máster en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas |
Salud Pública | Universidad Central de Chile, Chile
Vniversitat de València, España |
Fernando Ponce Cisternas | Doctor en Psicología | Salud Pública | Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile |
Carlos Martínez Matamala | Máster Universitario en Sociología Aplicada | Formación General | Universidad Complutense de Madrid, España |
Académico/a | Grado Académico | Universidad donde Obtuvo el Grado | Institución de Origen |
Carmen Gloria Miño González | Magister en enfermería con mención en enfermería médico-quirúrgica | Universidad de Concepción, Chile | |
Margarita Poblete Troncoso | Doctor en Enfermería | Universidad de Concepción, Chile | |
Sandra Valenzuela Suazo | Doctor en Enfermería | Universidad de Sao Paulo, Brasil | Universidad de Concepción, Chile |
Julia Huaiquián Silva | Doctor en Enfermería | Universidad de Alicante, España | Universidad de Concepción, Chile |
Mirliana Ramírez Pereira | Doctor en Enfermería | Universidad Andrés Bello, Chile | Universidad de Chile, Chile |
Eugenia Urra Medina | Doctor en Filosofía en Enfermería | Universidad de Alberta, España | Universidad de la Serena, Chile |
Patricia Rubilar García | Magister en Gestión de Instituciones de Salud | Universidad de Talca, Chile | Hospital de Curicó |
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

admision@ucm.cl
+56 9 8564 4531
+56 9 8564 4531