
Fecha de inicio
marzo 2026
Modalidad:
Presencial
Duración:
4 Semestres
Valores 2025:
Matrícula: $221.000.-
Arancel programa: $4.174.000.-
Magíster en Orientación Educacional y Vocacional

- Antecedentes Generales
- Información y Becas
- Requisitos de Admisión
- Perfil de Ingreso
- Perfil de Grado
- Áreas de Desarrollo
- Objetivos del Programa
- Núcleo Académico
- Académicos Colaboradores
- Académicos Invitados Nacionales e Internacionales
Modalidad: Presencial.
Sede: Campus San Miguel de Talca.
Dedicación: Parcial.
Duración: 4 semestres académicos.
Cupos: 16 estudiantes.
Tipo de programa: Profesional.
Impartido desde el año: 2016.
Acreditación: Hasta noviembre de 2027.
Directora del programa: Dr. Rodrigo Arellano Saavedra / rarellano@ucm.cl
Asistente: Isabel C. González Encina / igonzal@ucm.cl
igonzal@ucm.cl
Postulaciones, Fechas y Aranceles | |
Fecha postulaciones | 11 de agosto al 07 de noviembre 2025 |
Entrevistas preseleccionados | 10 de noviembre al 28 de noviembre 2025 |
Informe seleccionados | Noviembre 2026 |
Inicio de clases | Marzo 2026 |
Horarios |
Viernes:18.00 a 21:o0 hrs. Sábado:09.00 a 14:00 hrs. |
Documentos de Postulación (Indicar y adjuntar documentos) |
|
Becas Internas | Arancel Egresados UCM |
Información y envío de antecedentes | SecretariaIsabel González Encina
Correo electrónico: igonzal@ucm.cl Teléfono: 71 2986369 |
Carpeta con antecedentes:
- Currículum Vitae con antecedentes personales, profesionales
- Fotocopia legalizada de su título profesional o de Grado de Licenciatura
- Fotocopia de su cédula de identidad por ambos lados.
- Certificado de nacimiento.
- Currículum vitae con certificados correspondientes.
- Ficha del Estudiante
Carta de Explicitación de Intenciones
- El postulante debe entregar por escrito explicitación sobre el contexto donde se desempeña profesionalmente y cuáles son sus objetivos o razones argumentadas para ingresar a este programa.
Recomendaciones
- Entregar 2 cartas de recomendación dadas por dos profesores universitarios.
Entrevista Personal/online
El postulante, luego de entregar sus antecedentes es convocado a una entrevista personal, luego de la misma se definirá la aceptación o rechazo de la postulación.
Profesores titulados de todos los niveles del sistema educacional (Educación Parvularia, Educación Especial, Educación General Básica, Educación Media) y profesionales del área de las ciencias sociales y humanidades. Estudiantes que estén en su período de síntesis de práctica profesional de la Universidad Católica del Maule, que cultiven estudios en el área de pedagogía.
El graduado y/o la graduada del Programa de Magister en Orientación Educacional y Vocacional de la Universidad Católica del Maule, es un profesional que posee los fundamentos epistemológicos de la tarea de orientar generando los mecanismos de articulación entre la orientación y los diferentes procesos contenidos en el proyecto educativo institucional, a través del diseño e implementación de variados procesos evaluativos y de intervención en los ámbitos de la orientación educacional, vocacional, conserjería y apoyos a la diversidad en contextos educativos y comunitarios.
Con la formación recibida, se espera que el graduado y/o graduada sea capaz de reflexionar considerando aspectos éticos y valóricos en su contexto profesional, desde una perspectiva católico-cristiana que le perita tomar decisiones en las áreas de orientación educacional, vocacional, consejería y la atención de la diversidad. De igual modo, se espera que el graduado desarrolle competencias que le permitan investigar problemáticas focalizadas en el ámbito de la profesión aportando positivamente al mejoramiento de las prácticas educativas y de la orientación en el contexto en que se desenvuelve, a través del diálogo permanente y como animador transversal al currículum y la convivencia escolar.
Orientación Educacional, Vocacional, Consejería
A la Consejería se le ha concebido como la esencia de la Orientación Educacional, proceso de la misma naturaleza que Educar, cuando este último acto tiene como objetivo el pleno desarrollo de la persona humana. Del mismo modo, se ha afirmado que, finalmente, toda orientación es vocacional, en tanto el propósito último de este quehacer intencionado y sistemático es el desarrollo del proyecto de vida de cada persona que se educa.
Orientación, Diversidad e Inclusión
Lo irrenunciable a la Orientación de la dignidad de la Persona Humana y de su derecho a un desarrollo sin discriminación negativa alguna, justifican esta área que incorpora, por lo tanto, el respeto por la diversidad en sus diferentes manifestaciones sociales y educativas- Esto es el tema, por ejemplo, de la interculturalidad, las necesidades educativas especiales, la realidad contingente de los temas migratorios, el tópico de género, etc. Amén de los procesos de inclusión pertinentes al amplio ámbito del quehacer educativo.
Formar un profesional capaz de fortalecer el proceso de la orientación educacional vocacional y consejería, mostrando compromiso social, orientado por los valores del evangelio y en dialogo permanente con los procesos de transformación de las comunidades educativas y comunitarias.
Académico/a | Grado Académico | Área de Desarrollo | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Carolina Cornejo Valderrama | Doctora en Educación | Orientación, Diversidad e Inclusión | Universidad de Playa Ancha |
Maria Sumonte Rojas | Doctora en Educación | Orientación, Diversidad e Inclusión | Universidad Católica del Maule |
Juan Lagos Luciano | Doctorado en Orientación e Intervención Psicopedagógica | Orientación, Diversidad e Inclusión | Universidad de Deusto, España |
Miguel Monné De la Peña | Magíster en Educación | Orientación, Diversidad e Inclusión | Universidad Católica Del Maule |
Julio Domínguez Maldonado | Magister en Gestión Educacional | Orientación Educacional, Vocacional y Consejería | Universidad Diego Portales |
Eugenio Saavedra Guajardo | Doctor en Educación | Orientación Educacional, Vocacional y Consejería | Universidad de Valladolid (España) |
Gerardo Sánchez Sánchez | Doctor en Ciencias de la Educación | Orientación Educacional, Vocacional y Consejería | Universidad La Serena |
Rodrigo Arellano Saavedra | Doctor en Psicología y Educación | Orientación Educacional, Vocacional y Consejería | Universidad de Granada, España |
Académico/a | Grado Académico | Área de Desarrollo | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Andrew Philominraj | Doctor of Philosophy in English | Orientación, Diversidad e Inclusión | University of Madras, India |
María Pilar Pomes Correa | PhD in Philosophy,Early Intervention/Special Education | Orientación, Diversidad e Inclusión | University of Oregon, USA |
Manuel Monzalve Macaya | Doctor en Educación Especial | Orientación, Diversidad e Inclusión | Universidad de Oregon, Estados Unidos |
Bárbara Valenzuela Gajardo | Mágister en Orientación Educacional y Vocacional. | Orientación Educacional, Vocacional y Consejería | Universidad Católica del Maule, Chile |
Académico/a | Grado Académico | Universidad donde Obtuvo el Grado | Institución de Origen |
Francisco Cancino Oyarce | Magíster en Orientación Educacional y Vocacional | Universidad Católica del Maule | Universidad Autónoma de Chile |
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

admision@ucm.cl
+56 9 8564 4531
+56 9 8564 4531