
Fecha de inicio
marzo 2026
Modalidad:
Presencial
Duración:
4 Semestres
Valores 2025:
Matrícula: $221.000.-
Arancel programa: $6.480.000.-
Magíster en Neurociencia
- Antecedentes Generales
- Información y Becas
- Requisitos de Admisión
- Perfil de Grado
- Líneas de Investigación
- Claustro Académico
- Académicos Colaboradores
- Académicos Invitados Nacionales e Internacionales
Programa: Magíster en Neurociencia
Modalidad: Presencial
Sede: Campus San Miguel
Dedicación: Estudiante trabajador.
Duración: 4 semestres .
Cupos: 12
Tipo de programa: Académico.
Impartido desde el año: 2022.
Director del programa: Dr. Esteban Aliaga Rojas / ealiaga@ucm.cl
Postulaciones, Fechas y Aranceles | |
Postulaciones | 11 de agosto al 07 de noviembre 2025 |
Entrevista Seleccionados | 10 de noviembre al 28 de noviembre 2025 |
Informe de Seleccionados | Noviembre 2025 |
Inicio de clases | Marzo 2026 |
Horarios | Viernes 18.00-21.00, Sábado 9.00-14.000 |
Información y envío de antecendentes | ealiaga@ucm.cl mbgutierrez@ucm.cl |
– Estar en posesión de una Licenciatura en disciplinas con áreas de interés en neurociencia, tales como: psicología, salud, educación y ciencias básicas.
– Se aceptarán postulantes de carreras de las áreas de Ciencias Sociales, previa evaluación del Comité académico respecto a su desarrollo potencial en la neurociencia, debiendo cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de Postgrado de la UCM.
– Deseable dominio de inglés instrumental (lectura-comprensiva) lo que será evaluado junto a la entrevista de selección.
El graduado del Magister en Neurociencia de la UCM logrará desarrollarse como investigador y docente en equipos de investigación de Universidades y/o Centros de Investigación a nivel nacional o internacional. Aplicará el método científico para formular hipótesis y diseñar investigaciones que contribuyan a resolver problemas específicos en el área de la Neurociencia Cognitiva y/o en la Neurobiología de la Conducta, con un especial énfasis en problemáticas de interés regional aplicadas a estudios en el área y/o en colaboraciones a nivel internacional en instituciones de educación superior y/o centros de investigación. Además, a partir de la formación recibida tendrá un conocimiento tanto estructural como funcional del Sistema Nervioso humano y poseerá competencias de comunicación para la diseminación de los resultados de sus investigaciones a la comunidad científica y al medio. Se espera que a través de la formación recibida el graduado desarrolle una conducta ética en su quehacer académico e investigativo, en línea con los valores distintivos de la Universidad Católica del Maule.
Neurociencia Cognitiva:
Se abordará el estudio de la cognición humana, mediante la investigación del funcionamiento cognitivo y los fenómenos perceptuales desde medidas electrofisiológicas y conductuales, para la comprensión integral en los distintos niveles de la actividad del Sistema Nervioso Central y Periférico humano.
Neurobiología de la Conducta:
Se abordará el estudio de las bases biológicas de la conducta humana mediante la investigación a nivel molecular, celular y sistémico del funcionamiento del Sistema Nervioso Central y Periférico; considerando la integración entre los diferentes niveles de estudio como una herramienta fundamental para la comprensión de las propiedades emergentes del tejido nervioso.
Académico/a | Grado Académico | Línea de desarrollo/ Área de Desarrollo | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Esteban Aliaga Rojas | Doctor en Cs. Biomédicas | Neurobiología de la Conducta | Universidad de Chile |
Ingrid Carvacho Contreras | Doctora en Ciencias mención Biología Celular y Molecular | Neurobiología de la Conducta | Universidad Austral de Chile |
Liliana Zuñiga Venegas | PhD genética | Neurobiología de la Conducta | Universidad Autónoma de Barcelona, España |
Fernando Hinostroza Balmaceda | Doctorado en Ciencia mención Neurociencias | Neurobiología de la Conducta | Universidad de Valparaíso |
Andrés Canales Johnson | PhD Biological Sciences | Neurociencia Cognitiva | Universidad de Cambridge, Reino Unido |
Boris Lucero Mondaca | Doctor en Psicología | Neurociencia Cognitiva | Universidad de Chile |
Chiara Saracini | Doctorado en Psicología Cognitiva, Psicofisiología y de la Personalidad | Neurociencia Cognitiva | Universidad de Roma, Italia |
Antonio Zamunér | Doctor en Fisioterapia | Neurociencias Cognitivas | Universidad Federal de São Carlos |
Académico/a | Grado Académico | Línea de desarrollo/ Área de Desarrollo | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Cristian Cortés Rivera | Doctor | Neurociencias Cognitivas | Universidad del Desarrollo |
Juan Morales Verdugo | Magíster | Neurobiología de la Conducta | Universidad autónoma de Chile |
Marcos Pérez Riffo | Magíster | Neurobiología de la Conducta | Universidad de la Frontera |
Katherine Morgado Gallardo | Magíster | Neurobiología de la Conducta | Universidad Central de Chile |
Paulo González González | Magíster | Neurobiología de la Conducta | Universidad de Talca |
Francisco Adasme Carreño | Doctor | Neurobiología de la Conducta | Universidad de Talca |
Bárbara Tapia | Magíster | Transversal | Universidad de Nottingham, UK. |
Académico/a | Grado Académico | Universidad donde Obtuvo el Grado | Institución de Origen |
María Teresa Muñoz | Doctor en Psicología | Universidad de Chile | Universidad de Chile |
Jenny Fiedler Temer | Doctor en Ciencias Biológicas, mención Biología Celular | P. Universidad Católica de Chile | Universidad de Chile |
Ramón Sotomayor Balmaceda | Doctor en Farmacología | Universidad de Chile | Universidad de Valparaíso |
Georgina Renard | Doctora en Ciencias Biológicas | Universidad Nacional de Córdoba | Universidad de Santiago de Chile |
Alessio Avenanti | Doctor en neurociencia cognitiva | Universidad de Roma “La Sapienza” | Universidad de Bologna |
Tristan Bekinschtein | Doctor en neurociencia | Universidad de Buenos Aires | Universidad Cambridge |
Demis Basso |
Doctor en psicología cognitiva |
Universidad de Roma “La Sapienza” | Universidad libre de Bozen-Bolzano |
Patricio Rojas Montecinos | Doctor en Biología celular y molecular | Universidad de Chile | Universidad de Santiago de Chile |
Valeria Márquez Miranda | Doctora | Universidad Andrés Bello | Universidad de Talca |
David Huepe Artigas | Doctor | Pontificia Universidad Católica de Chile | Universidad de Concepción |
Claudia Riedel Soria | Doctora | Albert Eistein College of Medicine, EEUU | |
Renzo Lanfranco | Doctor | University of Edinburgh | Universidad de Valparaíso |
Andrés Peralta Peralta | Doctor en Neurociencia | Universidad de Santiago de Chile | Universidad de Alicante |
Lily Arrué Ayala | Doctora en Fisicoquímica Molecular | Universidad Andrés Bello | Universidad de Jyväskylä |
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

admision@ucm.cl
+56 9 8564 4531
+56 9 8564 4531