
Fecha de Postulación
31 - 10 - 2025
Modalidad:
Online
Duración:
4, 6, 18 y 20 de noviembre
18:00 a 22:00 horas
Valores:
$150.000.-
U$ 150.-
Curso Peritaje Social: Metodología y Práctica Basada en Evidencia
- Descripción
- Resultados de Aprendizaje
- Estructura Curricular
- Requisitos de Postulación
- Descuentos y Formas de pago
En el ámbito del peritaje social, la metodología y práctica basada en la evidencia se han convertido en pilares fundamentales para garantizar la precisión y la objetividad en la evaluación de casos. Este enfoque se centra en la utilización de datos empíricos y estudios científicos para respaldar las decisiones y recomendaciones de los peritos sociales. A lo largo de este curso de perfeccionamiento, se abordarán las técnicas y herramientas necesarias para aplicar esta metodología, así como los beneficios de integrar la evidencia en la práctica profesional. Los participantes adquirirán habilidades para evaluar críticamente la información disponible y aplicarla de manera efectiva en sus informes periciales, contribuyendo así a un sistema de justicia más justo y equitativo.
El curso está dirigido a Trabajadores Sociales y estudiantes de Trabajo Social que realicen o deseen realizar pericias para Tribunales de Garantía - en materia penal - y Tribunales de Familia. Se requiere título profesional y licenciatura de Trabajo Social o ser estudiante universitario de noveno o décimo semestre.
- Utilizar la metodología basada en la evidencia, aplicando criterios claves para la toma de decisiones informadas y justas en la confección de peritajes sociales en materia penal.
- Aplicar la metodología basada en la evidencia, resguardando la toma de decisiones informadas para la confección de peritajes sociales según materia de familia.
- Metodología en materia penal basada en la evidencia
- Práctica basada en la evidencia
- Decisiones teórico-metodológicas de la evidencia.
- Uso de la evidencia según materia penal.
- Metodología en materia de familia basada en la evidencia
- Práctica basada en la evidencia
- Decisiones teórico-metodológicas de la evidencia.
- Uso de la evidencia según materia de familia.
Ser estudiantes de último año de trabajo social. Trabajadores Sociales.
- Colegio de Trabajadores Sociales 50%
- Estudiantes UCM 50%
- Egresados UCM 35%
- Funcionarios Públicos 35%
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
Sofía Rojas Rojas
sarojas@ucm.cl
Admisión UCM
admision@ucm.cl
+56 9 8564 4531
+56 9 8564 4531