
Fecha de inicio
Junio 2025
Modalidad:
100% online.
Duración:
8 horas sincrónicas
1a Jornada 28 de junio (4 horas)
2a Jornada 05 de julio 2025 (4 horas)
Valores:
Profesionales: $60.000
Estudiante: $30.000
Curso on line Técnica de la Bandeja de Arena
- Descripción
- Objetivos del Curso
- Dirigido a
- Metodologías
- Plan de estudios
- Docentes
- Requisitos de Admisión
- Requisitos de Aprobación
- Valores, Descuentos y Formas de pago
El juego ha sido considerado una estrategia fundamental en la atención psicológica infantil debido a que favorece la comunicación y la simbolización de las vivencias a través de medios distintos a la palabra.
El presente curso de actualización tiene por objetivo ser un aporte al perfeccionamiento de los profesionales psicólogos que se dedican a la atención psicológica de niños, niñas y sus familias, en contextos clínicos y/o de intervención psicosocial, entregando herramientas teóricas y de utilización de la Bandeja de Arena como instrumento para el diagnóstico e intervención con niños y niñas. Se espera que el participante conozca fundamentos base que le permitan implementar un uso ético de la técnica.
Proporcionar fundamentos teóricos y de aplicación relativos al uso de la técnica lúdica bandeja de arena en procesos de atención psicológica con niños y niñas.
Explicar los fundamentos teóricos y usos de la Bandeja de arena valorando su importancia como técnica lúdica a utilizar en atención psicológica con niños, niñas y sus familias.
Profesionales de Psicología.
Estudiantes de último año de la carrera de Psicología de cualquier institución.
Curso 100% online, considerando:
- Clases expositivas teóricas, con apoyo audiovisual
- Discusión a través de plataforma virtual
- Unidad I: Juego, Fundamentos y su relevancia en la intervención clínica infantil.
- Módulo II: Bandeja de Arena: Aplicación y análisis.
Magister Paula Pérez Acevedo
Psicóloga Clínica, Docente Universitaria, Magister en Terapia Gestalt, especialización infanto juvenil, con entrenamiento en Técnica de Bandeja de Arena en Starbrigth Training Institute Phd Eliana Gil.
- Fotocopia o imagen de la cédula u homólogo por ambos lados.
- Copia digital de título profesional.
- Para estudiantes, certificado de alumno regular que indique el nivel que se encuentra cursando.
Se requiere 100% de asistencia y aprobación de la evaluación final para certificar la aprobación del curso.
Valor del programa
Profesionales:$60.000
Estudiantes: $30.000
Método de pago
El pago del curso se realizará a través del portal del Estudiante UCM y podrá realizarse con tarjetas débito o crédito a través de Webpay.
A través del convenio institucional con Transbank, el valor puede dividirse hasta en 3 meses precio contado.
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
Karin López
klopez@ucm.cl
educacioncontinua@ucm.cl
+56 71 2986276