
Fecha de inicio
–
Modalidad:
Semipresencial
Duración:
3 Semestres
Valores 2025:
Matrícula: $201.000.-
Arancel programa: $3.900.000.-
Especialización de Kinesiología del Envejecimiento y Funcionalidad
- Antecedentes Generales
- Requisitos de postulación
- Requisitos de Admisión
- Claustro Académico
- Académicos Colaboradores
- Académicos Invitados Nacionales e Internacionales
Nombre del programa: Especialidad en Kinesiología del Envejecimiento y Funcionalidad
Área de conocimiento: Gerontología (envejecimiento).
Modalidad: Semipresencial
Dedicación: Ambas jornadas (teoría vespertina) y práctica (diurna y vespertina).
Duración: Tres semestres
Cupos: 12 estudiantes
Tipo de programa: Especialidad en Salud
Año de inicio del programa: Primer semestre 2026.
Director del programa: Dr. Eladio Mancilla Solorza / emancill@ucm.cl
Asistente de programa: Carolina Toloza Maturana / ctoloza@ucm.cl
Sede: UCM Talca.
Los postulantes a la Especialidad en Kinesiología del Envejecimiento y Funcionalidad deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título profesional y del grado académico de Licenciatura en Kinesiología
- Carta de postulación con la descripción de las razones de su postulación a la especialidad.
- Dos cartas de recomendaciones.
- Currículum vitae con los certificados correspondientes.
- Fotocopia legalizada ante notario del título profesional y del grado académico de Licenciatura en Kinesiología.
El proceso de selección de estudiantes al programa de Especialidad en Kinesiología del Envejecimiento y Funcionalidad contará con las siguientes etapas:
- Revisión de antecedentes: quien coordina el programa evaluará los antecedentes enviados por las personas postulantes y realizará una preselección, tomando en cuenta el puntaje obtenido de los antecedentes presentados y los objetivos, las características y exigencias del programa, según pauta de habilitación vigente.
- Entrevista personal: quienes postulen y hayan sido preseleccionados serán entrevistados/as por el Comité Académico del programa el cual aplicará la pauta de apreciación de la entrevista.
- Evaluación de antecedentes: corresponde a la evaluación por parte del Comité Académico de los antecedentes presentados y de la entrevista desarrollada por quien postula, considerando criterios tales como: haya cursado y aprobado el diplomado en Kinesiología del Envejecimiento y Funcionalidad, manifieste por escrito su decisión de continuar estudios conducentes a la especialidad KEF, correspondiente a dos semestres más, exprese con total claridad de optar por ser especialista en Kinesiología del Envejecimiento y Funcionalidad, actuando en el contexto profesional y personal en los términos que establece el programa y realizar entrevista con Comisión establecida por el Comité Académico e invitados que ésta determine.
- Informe de resultados de la postulación: finalmente, se dará a conocer el resultado del proceso de selección a quienes postularon de manera personal, a través de una carta que se hará llegar al correo electrónico informado al momento de postular al programa.
Académica/o | Grado Académico | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Eladio Mancilla Solorza | Doctor en Gerontología Social | U. de Granada - España |
Paul Medina González | Doctor en Ciencias Veterinarias | U. Austral de Chile |
Académica/o | Grado Académico | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Pablo Morales Barrientos | Magíster en Actividad Física y Salud | U. Católica del Maule - Chile |
Máximo Escobar Cabello | Doctor en Educación | U. del Biobío - Chile |
Hugo Tapia Gallardo | Magíster en Kinesiología | U. Católica del Maule - Chile |
Hernán Maureira Pareja | Doctor en Actividad Física y Salud | U. de Granada - España |
Alejandro Pacheco Valles | Doctor en Biología Molecular | U. de la Frontera - Chile |
Ingrid Fergusson Cárdenas | Magíster Clínico | U. Adolfo Ibáñez - Chile |
Natalia Ibarra Ábalos | Licenciada en Kinesiología | U. Católica del Maule - Chile |
Sebastián Bascuñán Retamal | Licenciado en Kinesiología | U. Católica del Maule - Chile |
Académica/o | Grado Académico | Universidad donde Obtuvo el Grado | Institución de Origen |
Rubén López Leiva | Licenciado en Kinesiología | U. de Chile | U. Católica de Valparaíso - Chile |
Soraya León Araya | Doctora en Salud Bucal Comunitaria | U. Federal Río Grande Do Soul Porto Alegre, Brasil | U. de Talca - Chile |
Fabiola Sepúlveda Zárate | Especialidad en Geriatría | Pontificia Universidad Católica de Chile | Hospital Regional de Talca |
Benjamín Ortiz González | Magíster en Arquitectura mención en Gerontología | Kansas State University | U. Monterrey - México |
Víctor Mendoza Núñez | Doctor en Ciencias Biológicas | U. Nacional Autónoma de México | U. Nacional Autónoma de México |
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

ctoloza@ucm.cl
+56912986274
+56712986274