
Fecha de inicio
03-10-2025
Modalidad:
100% online.
Duración:
27 horas
Valor:
Ver información en ítem valores*
Curso Alimentación basada en plantas (ABP) y sustentabilidad
- Descripción
- Dirigido a
- Objetivos del Curso
- Requisitos de Postulación
- Valores, Descuentos y Formas de pago
El curso busca actualizar los conocimientos sobre alimentación basada en plantas, comprender el rol de la industria alimentaria en la transición hacia alternativas más sostenibles y reflexionar sobre cómo nuestras decisiones impactan la salud y el entorno. De esta manera, se impulsa una alimentación consciente que beneficia tanto a las personas como al país en su conjunto.
Promover hábitos saludables y responsables también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad llo que redunda en mejoras para la salud, el bienestar y el cuidado del medio ambiente.
En Chile, las Guías Alimentarias 2023 del Ministerio de Salud recogen parte de este enfoque, aunque aún no profundizan en las dietas basadas en plantas —como las vegetarianas y veganas—, que cada vez son más comunes.
Garantizar este derecho implica no solo considerar a quienes deciden dejar fuera los productos de origen animal, sino también a profesionales que entreguen información clara que evite confusiones y riesgos para la salud, que contribuya a generar planes nutricionales adecuados y respetuosos de las decisiones personales.
Coordinación académica: Mg. Nta. Nicole Giuras Núñez, ngiuras@ucm.cl y Mg. Nta. Carolina Torres Fuentes, ctorres@ucm.cl
Información e inscripciones: Mónica Concha Toledo, mconchat@ucm.cl
- Profesionales nutricionistas
- Estudiantes de último año de una carrera de Nutrición y Dietética
- Personas interesadas en adquirir conocimientos sobre alimentación basada en plantas
Elaborar un plan de Alimentación Basada en Plantas aplicando los principios de sostenibilidad y economía circular, fomentando la planificación de dietas responsables que promuevan el consumo local, la autosuficiencia alimentaria y la soberanía, alineadas con un enfoque de producción y consumo sostenibles.
Acreditar título profesional, otorgado por una universidad reconocida por el Estado o convalidación de título profesional si corresponde a un/ una profesional con estudios desarrollados en el extranjero.
Estudiantes de carreras de carreras del área de la salud que se encuentren cursando el último año de formación profesional (acreditado a través de certificado de alumno/a regular emitido por su casa de estudios). En el caso de tramitación de título, el interesado/a podrá presentar un documento emitido por la institución de educación de procedencia que certifique dicha situación.
Documentación requerida:
- Copia legalizada de título profesional.
- Certificado de Alumno/a regular indicando nivel que cursa, en caso de ser Estudiante.
- Certificado de título en trámite en el caso de ser egresado.
- Fotocopia Carnet por ambos lados.
Valores
Valor del programa
- Profesionales y público general: 60 mil pesos
- Estudiantes UCM: 50 mil pesos
Método de pago
- Desde Chile
El pago del curso se realizará a través del portal del Estudiante UCM y podrá realizarse con tarjetas débito o crédito.
Descuentos*:
- Comunidad Alumni UCM (egresados)
- Funcionarios campos clínico en convenio
- Funcionarios UCM
- Socios Fenpruss
- Grupos de estudiantes/profesionales - 2x1 estudiantes UCM
(*)No acumulables.
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
Admisión UCM
admision@ucm.cl
+56 9 8564 4531
+56 9 8564 4531