
Fecha de inicio
06/06/2025
Modalidad:
Online
Duración:
180 horas
Valores:
Matrícula: $ 100.000
Arancel: $ 900.000
Diplomado en Imagenología Pediátrica
- Descripción
- Dirigido a
- Plan de estudios
- Docentes
- Descuentos y Formas de pago
Este programa está desarrollado para responder, a partir de un amplio contenido, todas las áreas de interés en el diagnóstico por imagen del paciente pediátrico, considerándose un complemento óptimo no solo para el profesional tecnólogo médico de imagenología, sino para todo profesional del área de la salud que trabaje o esté vinculado a la atención pediátrica.
Dirigido a profesionales y estudiantes tecnólogos médicos de imagenología. No obstante, está desarrollado y orientado para que todo(a) profesional afín que trabaje o esté vinculado a la atención pediátrica, fortalezca y profundice sus conocimientos en el área.
- Protección radiológica, radiología y tomografía computada. 6 semanas.
- Protección Radiológica en pediatría
- Radiología en pediatría
- Tomografía Computada en pediatría
- Resonancia magnética, ectomografía y terapia endovascular. 6 semanas.
- Resonancia Magnética en pediatría
- Ecotomografía en pediatría
- Terapia Endovascular en pediatría
- Medicina nuclear, radioterapia e inteligencia artificial. 6 semanas.
- Radioterapia en pediatría
- Medicina nuclear en pediatría
- Inteligencia artificial en Imagenología Pediátrica
- Charla magistral
- Dra. Daniella Fabri: Físico Médico. Doctora en Física Médica Universidad Médica de Viena. Postdoc del Departamento de Radiología de la Universidad de Florida. Miembro fundador de la Sociedad de Física Médica de Chile. Miembro de la American Association of Physicists in Medicine.
- Dr. Roberto Mondaca: Médico Radiólogo Infantil. Médico Cirujano UChile, especialidad radiología UChile, subespecialidad Radiología Pediátrica UChile. Diploma de Gestión de la Calidad de Salud Universidad de Chile. Diploma de extensión en gestión estratégica de unidades clínicas UChile. Profesor agregado Depto. Pediatría y Cirugía infantil campus norte facultad de medicina UChile. Jefe Unidad de Imagenología Hospital de niños Roberto del Rio.
- TM. María José Prokes: Tecnóloga Médica mención Radiología y Física Médica UNAB. Magister y diplomado en Docencia para la Educación Superior. Tecnóloga Médica Clínica las Condes. Diplomado en Radiología Diagnóstica, Innovación y Nuevas Tecnologías. Docente UDP, UNAB.
- TM. Rodrigo Espinoza: Tecnólogo Médico mención Radiología y Física Médica UChile. Docente universitario UChile, UMayor, USS. Docente diplomados TC Uruguay, Perú, Ecuador, México. Aplicacionista clínico Lab Guerbet y (past) Siemens Healthineers. Staff unidad de Tomografía Computada Clínica Bupa.
- Dr. Carlos Ugas: Médico Radiólogo Infantil. Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Radiología Pediátrica (SLARP). Médico Radiólogo en Instituto Nacional de Salud del Niño - Perú. Investigador Concytec. Conferencista Internacional en Pediatría.
- Dr. Mauricio Contreras: Médico Radiólogo Infantil. Médico Cirujano UChile, subespecialidad Radiología Pediátrica PUC. Actual Jefe de Unidad Radiología Pediátrica Clínica Santa María. Docente Universidad de los Andes.
- Dr. Andrés Salazar: Médico Radiólogo Infantil. Especialidad radiología UdeC, subespecialidad Radiología Pediátrica PUC. MBA en Dirección de salud IEDE. Conferencista SOCHRADI, SOCHIPE, SLARP, SPR. Docente radiología PUC y Medicina UTA. Radiólogo Pediátrico Clínica San Jose y Hospital regional Arica.
- TM. Myriam Duran: Tecnóloga Médica mención Radiología y Física Médica UNAB. Magister en docencia universitaria. Diplomado en Resonancia magnética y tomografía computada. Tecnóloga Médica especialista en resonancia magnética de Anestimagen. Docente UDP, UCentral, USS. Conferencista nacional e internacional.
- Dra. Florencia de Barbieri: Médico Radiólogo Infantil. Médico Cirujano UdeC, especialidad radiología UdeC, subespecialidad Radiología Pediátrica PUC. Radiólogo infantil PUC. Subjefe del programa de docencia de radiología pediátrica de beca de especialización.
- Dr. Francisco Garay: Cardiólogo Intervencionista Pediátrico. Médico Cirujano UChile. Cardiólogo Pediatra PUC. Cardiólogo Intervencionista Pediátrico U. of Chicago Children’s Hospital. Jefe Departamento de Cardiología Pediátrica. Profesor Asociado PUC.
- TM. Francisco Vergara: Tecnólogo Médico mención Imagenología y Radioterapia UTarapacá. Diplomado en Investigación Clínica PUC. Magister en Docencia para la Educación Superior UNAB. Tecnólogo Médico especialista en área Hemodinamia, Angiografía, Radiología Intervencional y Terapia Endovascular Hospital Clínico UC Christus. Especialista clínico en fisiología coronaria virtual mediante QFR. Docente UDD.
- Dr. Luis Salazar: Médico Nuclear. Médico PUC, especialista en Medicina Nuclear PUC. Master en Oncología clínica universidad de País Vasco. Médico nuclear Instituto Nacional del Cáncer y Clínica Dávila.
- TM. Cristian Espinoza: Tecnólogo Médico mención Radiología y Física Médica UNAB. Tecnólogo Médico subespecialidad en Medicina Nuclear y PET/CT. Tecnólogo Médico OPR de Clínica MEDS y Coordinador unidad PET/CT Clínica MEDS La Dehesa.
- TM. Enzo Raschio: Tecnólogo Médico mención Imagenología y Física Médica UMayor. Magister en Docencia en Educación Superior. Docente Facultad de Odontología Universidad Mayor.
- Dra. Camila Casadiego: Médico Radioncólogo. Médico Cirujano con especialidad en Oncología Radioterápica. Máster en Radioterapia Avanzada. Investigadora. Médico Oncología Radioterápica Hospital Regional de Talca.
- TM. Dandaro Dalmazzo: Tecnólogo Médico mención Radiología y Física Médica UTarapacá. Tecnólogo Médico especialista en Radioterapia Instituto Nacional del Cáncer. Académico UDP, UTA. Diplomado en Oncología general, Diplomado en Educación en Docencia Clínica, Postítulo en Fundamentos de la física.
- Arancel (incluye derecho de título): $ 900.000
- Matrícula: $100.000
- 10%: Comunidad Alumni UCM (egresados), Fenpruss, funcionarios de campos clínicos
- 25% para Comunidad Alumni TM UCM y para grupos de inscripción mayores o igual a 3 personas.
- 2x1 para estudiantes de tercer a quinto año de formación de imagenología.
- *No acumulables.
Método de pago
- Desde Chile
El pago del curso se realizará a través del portal del Estudiante UCM y podrá realizarse con tarjetas débito o crédito.
A través del convenio institucional con Transbank, el valor puede dividirse hasta en 3 meses precio contado. En caso de pago en más cuotas, aplica intereses de su entidad bancaria.
- Desde el exterior
Mercado Pago y PayPal
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

mbgutierrez@ucm.cl