
Fecha de inicio
Abril – 2026
Modalidad:
100% online.
Duración:
3 meses
Valores:
Arancel: $ 1.100.000.-
Matrícula: $50.000.-
Diplomado en Interculturalidad, Migración y Sociedad
- Descripción
- Resultados de Aprendizaje
- Estructura Curricular
- Requisitos de Postulación
- Descuentos y Formas de pago
El fenómeno migratorio es universal y obedece a dinámicas sociopolíticas y económicas, por ello, es urgente entender su contexto y motivación con el fin de promover una interacción equitativa entre los procesos interculturales. Al respecto, Chile ha experimentado un alto flujo migratorio en los últimos años, situación que conlleva a una transformación en los distintos espacios sociales del país, en sus actores y organizaciones sociales, políticas, económicas, culturales, entre otras.
En este contexto, la región del Maule es una de las principales zonas que ha sido parte del proceso migratorio, de acuerdo a datos entregados por migrantes en el territorio maulino. En concordancia con ello, surge la necesidad de formar profesionales con experticia en el ámbito, pues actualmente se requiere una preparación académica acorde que responda a los requerimientos del medio social ante la situación de los procesos migratorios y sus problemáticas asociadas: choque cultural, xenofobia, duelo migratorio e inclusión en la nueva cultura.
- Procesos migratorios, sociedad y comunidad
- Determinar los elementos inherentes al proceso migratorio a través de un análisis crítico situado en la inclusión social y comunitaria
- Normativas migratorias e interculturales
- Identificar las implicancias y alcances de los acuerdos internacionales analizando su relación con la normativa internacional
- Enfoques teóricos y prácticos sobre interculturalidad y alteridad
- Diferenciar los principales enfoques teóricos sobre interculturalidad y alteridad a partir de la revisión de fuentes bibliográficas primarias.
- Aplicar conceptos teóricos sobre interculturalidad y alteridad en el análisis de casos vinculados a diversos contextos.
- Diseño de propuestas inclusivas e interculturales en el medio social
- Diseñar propuestas de mejora basadas en los ODS 3 y 4 considerando los principios y valores de inclusión e interculturalidad.
- Procesos migratorios, sociedad y comunidad.
- Normativas migratorias e interculturales.
- Enfoques teóricos prácticos sobre interculturalidad y alteridad.
- Diseño de propuestas inclusivas e interculturales en el medio social.
- Se requiere título profesional y/o licenciatura en el ámbito del programa.
- Experiencia laboral relevante relacionada al ámbito del programa, como:
- Coordinación de un programa de interculturalidad o Migración o un plan asociado al área.
- Docencia en la asignatura relacionada al programa, por ejemplo, normativa en temas migratorios e interculturales.
- Participación en un comité o equipo, al interior del establecimiento educacional o fuera de este, que aborde temas interculturales o migratorios bajo un enfoque preventivo, curricular, de gestión institucional y/o vocacional.
Para la postulación se debe completar una ficha de inscripción la que será evaluada por el Coordinador para su aprobación, además de adjuntar la siguiente documentación: Currículum Vitae resumido, Fotocopia de título profesional y/o licenciatura, según corresponda, Carta de motivos, Constancias o referencias que acrediten la experiencia laboral, Fotocopia carnet por ambos lados.
BENEFICIOS ESTUDIANTILES (DESCUENTOS)
1) 20% de descuento sobre el arancel por pronta inscripción (10 cupos).
2) 10% de descuento sobre el arancel para ex alumnos UCM (10 cupos).
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.



Jessica Zambrano Ruiz
jzambrano@ucm.cl
+56 71 2986602
Admisión UCM
admision@ucm.cl
+56 9 8564 4531
+56 9 8564 4531