
Fecha de inicio
Marzo de 2026
Modalidad:
Presencial
Duración:
4 Semestres académicos
Valores 2025:
Matrícula: $221.000.-
Arancel programa: $5.154.000.-
Magíster en Ciencias Religiosas y Filosóficas

- Antecedentes Generales
- Información y Becas
- Requisitos de Admisión
- Perfil de Ingreso
- Perfil de Grado
- Líneas de Investigación
- Claustro Académico
- Académicos Colaboradores
- Académicos Invitados Nacionales e Internacionales
Menciones: Teología / Filosofía.
Modalidad: Presencial.
Sede: Campus San Miguel de Talca.
Dedicación: Parcial.
Duración: Cuatro semestres académicos.
Cupos: 13
Tipo de programa: Académico.
Impartido desde el año: 2013
Acreditación: 4 años. Desde enero 2023 hasta enero 2027.
Director del programa: Dr. Hugo Tapia Silva / hgtapia@ucm.cl
Asistente: Carolina Prieto Velásquez / cprieto@ucm.cl
Postulaciones, Fechas, Aranceles y Becas Internas |
|
Fecha postulaciones | 11 de agosto al 07 de noviembre 2025 |
Preseleccionados | noviembre de 2025 |
Entrevistas | 10 de noviembre al 28 de noviembre 2025 |
Informe de Seleccionados | noviembre de 2025 |
Inicio de clases | Marzo de 2026 |
Horarios | Viernes: 15:00 a 21:00 hrs. / Sábado: 09:00 a 15:00 hrs. (Presencial) |
Arancel de matrícula anual 2024 | $ 211.000 |
Arancel del programa 2024 | $ 4.927.000 |
Becas Internas (Postulables ulterior a aceptación en el programa) | Beca de Rebaja de Arancel; Beca de Apoyo Asistencia a Eventos Académicos. |
Información y envío de antecedentes | Asistente Administrativa Magíster Carolina Prieto Velásquez / cprieto@ucm.cl 56 71 2986306 |
Documento único de postulación
Documentos a presentar:
- Currículum vitae con antecedentes personales, profesionales y productividad académica.
- Carta de motivación y propuesta de investigación (máximo 2000 palabras).
- Fotocopia legalizada del grado académico de Licenciado o su equivalente.
- Fotocopia de su cédula de identidad por ambos lados.
- Certificado de nacimiento.
- Dos cartas de recomendación de dos investigadores o profesores universitarios.
- Entrevista con el Comité Académico, el que luego de la misma definirá la aceptación o rechazo de la postulación.
Rendición de prueba de manejo instrumental del idioma inglés.
Académicos e investigadores que desarrollen: capacidades investigativas; conocimiento actualizado en teología y filosofía; y actitudes éticas y valóricas adecuadas.
El graduado del Programa de Magíster en Ciencias Religiosas y Filosóficas mención Teología o Filosofía será capaz de realizar acciones investigativas, a través de una síntesis filosófico-teológica (de carácter ya sea teórico o práctico). Además, desarrollará procesos académicos de manera rigurosa y autónoma, articuladas en torno a las interrogantes de la existencia humana en relación a Dios, el Mundo, la Historia y la Persona, que sean de su interés particular o del área en que ejerce su profesión.
Se espera que el graduado realice investigaciones que contribuyan al desarrollo del conocimiento científico y aplicado en el ámbito filosófico y teológico, aportando de este modo a la búsqueda de soluciones coherentes con sus postulados valóricos y sus acciones, como también a la transmisión de ideas en lengua materna o en inglés ofreciendo soluciones a diversas problemáticas de la especialidad. Es de esperar que el graduado logre desarrollar investigación colaborativa de calidad, aportando nuevos criterios para la comprensión de la realidad y la persona humana, identificando necesidades y nuevos desafíos que le permitan proyectarse en procesos de formación continua
Religión y Sociedad
Esta línea se enmarca en la tradición teológica para abarcar tanto una justificación racional de los elementos fundamentales de la fe cristiana como una comprensión científica y no confesional de los fenómenos religiosos en nuestras sociedades actuales, incluyendo aspectos tales como la experiencia religiosa en educación.
Filosofía Teórica
Esta línea se centra en el estudio de problemas filosóficos y teológicos de índole teórica sobre el mundo y la realidad humana, tanto a partir de un diálogo con tradiciones e ideas presentes en la historia de la filosofía como desde perspectivas contemporáneas tales como la filosofía analítica, caracterizada por una rigurosa reflexión lógica y argumentativa.
Filosofía Práctica
Esta línea desarrolla un análisis filosófico sobre la praxis humana, esto es, la relación que existe entre el pensamiento, la acción humana -los motivos y los efectos de estas acciones- y lo político.
Académico/a | Grado Académico | Línea de Investigación | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Daniel Michelow Briones | Doctor en Filosofía | Filosofía Teoríca | Universidad de Heidelberg, Alemania |
Esteban Céspedes Boris | Doctor en Filosofía | Filosofía Teoríca | Goethe-Universität Frankfurt a.M., Alemania |
Rafael Miranda Rojas | Doctor en Filosofía | Filosofía Teoríca | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
Maria Souyris Oportot | Doctor en Filosofía | Filosofía Práctica | Université Paris, Francia |
Cristhian Almonacid Diaz | Doctor en Filosofía | Filosofía Práctica | Universidad de Valencia, España |
Gustavo Chataignier | Doctor en Filosofía | Filosofía Práctica | Universidad París VIII, Francia |
Hugo Tapia Silva | Doctor en Educación | Religión y Sociedad | Universidad de Navarra, España |
Marcelo Correa | Doctor en Teología | Religión y Sociedad | Facultad de Teología de Granada, España |
Carmelo Galioto | Doctor en Educación | Religión y Sociedad | Pontificia Universidad Católica de Chile |
José Fernández Saldías | Doctor en Teología | Religión y Sociedad | Pontificia Universidad Gregoriana, Italia |
Gonzalo Núñez Erices | Doctor en Filosofía | Filosofía Teórica | University of Sheffield, Reino Unido |
Luis Albornoz Olivares | Doctor en Teología | Religión y Sociedad | Pontificia Universidad de Salamanca, España |
Académico/a | Grado Académico | Línea de Investigación | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Antonio Calderón | Doctor en Filosofía | Religión y Sociedad | Universidad Pontificia de Salamanca, España |
Académico/a | Grado Académico | Universidad donde Obtuvo el Grado | Institución de Origen |
José Alvarado Marambio | Doctor en Filosofía | Universidad de Navarra, España | Pontificia Universidad Católica de Chile |
Carlos Contreras Guala | Doctor en Filosofía | Universidad de París VIII, Francia | Universidad de Chile |
Marció Paulo Cenci | Doctor en Filosofía | Pontífice Universidad Católica de Rio Grande del Sur, Brasil | Universidade Franciscana, Brasil |
Ignacio Sepúlveda del Rio | Doctor en Filosofía | Universidad de Valencia, España | Universidad Loyola Andalucía, España |
Pedro Hussak | Doctor en Filosofía | Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil | Universidad Federal Rural de Río de Janeiro, Brasil |
Carlos Pérez López | Doctor en Filosofía | Universidad de París VIII | Universidad de Buenos Aires, Argentina |
Alejandro Mingo | Doctor en Teología | Universidad de Tubinga, Alemania | Universidad Católica de Córdoba, Argentina |
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

admision@ucm.cl
+56 9 8564 4531
+56 9 8564 4531