
Fecha de inicio
11-08-2025
Modalidad:
Presencial
Duración:
4 Semestres
Valores 2025:
Matrícula: $221.000.-
Arancel programa: $7.640.000.-
Magíster en Gestión de Organizaciones

- Antecedentes Generales
- Información y Becas
- Requisitos de Admisión
- Objetivos del Programa
- Perfil de Grado
- Áreas de Desarrollo
- Núcleo Académico
- Académicos Colaboradores
- Académicos Invitados Nacionales e Internacionales
Modalidad: Presencial.
Sede: Campus San Miguel, Talca.
Dedicación: Estudiantes Trabajador.
Duración: Cuatro semestres.
Cupos: 18.
Tipo de programa: Profesional.
Acreditación: Acreditado, desde 21 de agosto 2024 hasta 21 de agosto de 2026.
Impartido desde el año: 2021.
Director del programa: Dr. Andrés Valenzuela Keller avalen@ucm.cl / jzambrano@ucm.cl
Asistente: Sofía A. Rojas Rojas / sarojas@ucm.cl
Postulaciones, Fechas y Aranceles | |
Postulaciones | hasta 30 de junio 2025 |
Entrevistas Preseleccionados | Julio 2025 |
Informe de Seleccionados | Julio 2025 |
Inicio de clases | por confirmar |
Horarios | Viernes: 18:30 a 22:30 horas.
Sábado: 09:30 a 18:30 horas. |
Documentos de Postulación |
|
Información y envío de antecedentes | Sofia Rojas (sarojas@ucm.cl) / Jessica Zambrano (jzambrano@ucm.cl) |
- Perfil de Ingreso: Profesionales titulados de universidad o instituto profesional, de una carrera de 8 o más semestre académicos, que tengan interés de proyectarse en los niveles organizacionales encargados de establecer la dirección, estrategias y gestión.
- Profesionales con visión emprendedora, que busquen establecer proyectos de negocios.
Documentos a presentar:
- Documentos a presentar, son los siguientes (pueden enviarse en una primera instancia escaneados y ser entregados ulteriormente en la entrevista personal):
- Currículo vitae actualizado.
- Fotocopia de certificado de título profesional y/o grado académico (protocolizado).
- Copia digitalizada de cédula de identidad.
- Completar ficha de admisión.
- Carta de Postulación.
- Cartas recomendación.
- Cumplir con los requisitos económicos de matrícula y arancel (según sistema UCM)
El Magíster en Gestión de Organizaciones busca aportar al desarrollo del capital humano de la región y del país, a través de una formación de postgrado focalizada en potenciar el pensamiento crítico, el espíritu de servicio y las habilidades de gestión propias de los procesos administrativos, directivos y gerenciales presentes en todo tipo de organizaciones. El Magíster en Gestión de Organizaciones es equivalente a un MBA entregado por universidades norteamericanas.
El graduado del programa de Magister en Gestión de Organizaciones de la Universidad Católica del Maule, actúa asumiendo funciones directivas y ejecutivas en organizaciones públicas y privadas, con y sin fines de lucro que requieran sus servicios; siendo un elemento clave en la adaptación y ejecución de los planes estratégicos de las compañías, mediante la dirección del proceso administrativo y, analizando la información de los procesos de gestión y toma de decisiones. Lo anterior, permitirá gestionar información estratégica y operativa, para proponer soluciones a diversas problemáticas de su especialidad con énfasis en el uso de herramientas estadísticas y métodos cuantitativos.
A partir de la formación recibida, se espera que el graduado del programa Magister en Gestión de Organizaciones de la Universidad Católica del Maule oriente su ejercicio en el campo laboral, para enfrentar actividades y problemas empleando la investigación aplicada, la ética profesional y buscando el desarrollo social y económico sustentable.
Gestión de Organizaciones
El graduado del Magister en esta área, planifica estratégicamente, organiza, dirige y controla las áreas de recursos humanos, materiales, económicos, financieros, comerciales, que lo faculta para gestionar los distintos procesos en organizaciones de distinta naturaleza, con y sin fines de lucro.
Métodos Estadísticos y Cuantitativos
El graduado del Magister en esta área está facultado para modelar la información para la gestión de organizaciones públicas y privadas, con y sin fines de lucro, interpretando estratégicamente los resultados para la toma de decisiones.
Académico/a | Grado Académico | Área de Desarrollo | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Andrés Valenzuela Keller | Doctor en Administración y Gestión de Negocios | Gestión de Organizaciones | TAU University |
Ivette Durán Seguel | Doctora en Ciencias de la Administración | Gestión de Organizaciones | Universidad de Santiago de Chile, Chile |
Eduardo Letelier Araya | Doctor en Gestión Avanzada de Organizaciones y Economía Social | Gestión de Organizaciones | Universidad de Mondragón, País Vasco |
Pedro Severino González | Magíster en Dirección de Empresas | Gestión de Organizaciones | Universidad del Bío Bío, Chile |
Rodrigo Barrueto Lara | Magister de Dirección y Planificación Tributaria | Gestión de Organizaciones | Universidad de Talca, Chile |
María Fonseca Mairena | Doctora en Economía | Métodos Estadísticos y Cuantitativos | Universidad de Chile, Chile |
Cristian Adasme Berríos | Doctor en Ciencias Agrarias, Economía Agraria | Métodos Estadísticos y Cuantitativos | Universidad de Talca, Chile |
Académico/a | Grado Académico | Área de Desarrollo | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Alejandro Sottolichio Leyton | Doctor en Ciencias de la Administración | Gestión de Organizaciones | Universidad de Santiago de Chile |
Carolina Rojas Aguilar | Magister en Gestión Tecnológica con énfasis en biotecnología, área disciplinar Economía | Gestión de Organizaciones | Universidad de Talca, Chile |
Valeria Orostiga Lazo | Magíster en Gestión de Organizaciones | Gestión de Organizaciones | Universidad Católica del Maule, Chile |
Francisco Gálvez Gamboa | Magister en Economía | Métodos Estadísticos y Cuantitativos | Universidad de Talca, Chile |
Felipe Lillo Viedma | Doctor Ciencias de la Computación y Matemáticas | Métodos Estadísticos y Cuantitativos | Auckland University of Technology, New Zealand |
Fabián Silva Aravena | Doctor en sistemas de Ingeniería | Métodos Estadísticos y Cuantitativos | Universidad de Talca, Chile |
Jenny Morales Brito | Doctora en Ingeniería Informática | Métodos Estadísticos y Cuantitativos | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile |
Hugo Nuñez Delafuente | Magister en Dirección y Planificación Tributaria | Métodos Estadísticos y Cuantitativos | Universidad de Talca, Chile |
Cristhian Almonacid Díaz | Doctor en Filosofía | Formación General | Universidad de Valencia, España |
Académico/a | Grado Académico | Universidad donde Obtuvo el Grado | Institución de Origen |
Juan Antonio Rock | Doctor en Administración de Negocios | Argosy University | Universidad de Talca |
Octavio Martinez | Doctor en Economía | Universidad de Chile | Universidad Autónoma |
Edwin Arancibia | Magíster en Economía y Gestión Regional | Universidad Austral | GBAU Innovación Spa. |
Víctor Lozano Igualt | Magíster en Administración de Empresas | Universidad de Los Andes | Inmobiliario Malpo Spa. |
Rául Zamora | Magíster en Administración de Empresas | Pontificia Universidad Católica | Coexca S.A. |
Pablo Hormazabal | Doctor en Ciencias Humanas y Sociales | Universidad de Almería, España. | Universidad Austral de Valdivia. |
Gordana Pesakovic | Doctora en Economía | Universidad de Belgrado. | Webster University USA. |
Claudio Rojas Miño | Doctor en Sociología | Gestión de Organizaciones | Universidad Complutense de Madrid |
Raúl Marín | Magíster en Gestión de instituciones de salud | Universidad de Talca | Universidad de Talca |
Elena Puerto Casasnovas | Doctora en Economía | Universidad Camilo José Cela | Universidad de Barcelona |
Rodrigo Rivera Pérez | Magíster en Gestión de Organizaciones | Universidad Católica del Maule | Instituto Nacional de Estadística (INE) |
Luis Urcia | Magíster en Tecnologías de la Información | Universidad Técnica Federico Santa María | Yara International, Bélgica. |
Mauricio Castro Sepúlveda | Master of Business Innovation & Entrepreneurship | Universidad de Queensland, Australia | Cencosud - Scotiabank |
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

admision@ucm.cl
+56912986274
+56712986274