
Fecha de inicio
Marzo de 2027
Modalidad:
online sincrónica
Duración:
4 Semestres
Valores 2025:
Matrícula: $221.000.-
Arancel programa: $6.000.000.-
Magíster en Investigación en Ciencias de la Salud
- Antecedentes Generales
- Información y Becas
- Requisitos de Admisión
- Perfil de Grado
- Líneas de Investigación
- Claustro Académico
- Académicos Colaboradores
- Académicos Invitados Nacionales e Internacionales
Modalidad: Remota sincrónica.
Dedicación: Jornada parcial Estudiante – trabajador.
Duración: Cuatro semestres.
Cupos: 12 vacantes.
Tipo de programa: Académico.
Impartido desde el año: 2024
Acreditación: Sin Acreditación.
Directora del programa: Dra. Ivana Leao Ribeiro / ileao@ucm.cl
Asistente: Carolina Toloza Maturana / ctoloza@ucm.cl
Postulaciones, Fechas y Aranceles | |
Postulaciones | Agosto 2026 |
Preseleccionados | Noviembre de 2026 |
Entrevistas Preseleccionados | Noviembre 2026 |
Informe de Seleccionados | Noviembre 2026 |
Inicio de Clases | Marzo 2027 |
Horarios | I Semestre:
Viernes. 18 – 21:20 hrs y Sábado. 9 – 13:30 hrs. II Semestre: Viernes. 18 – 21:20 hrs y Sábado. 9 – 18:50 hrs. III Semestre: Viernes. 18 – 21:20 hrs y Sábado. 9 – 12:20 hrs IV Semestre: 2 horas semanales, sujetas a acuerdo estudiante – tutor – cotutor. |
Documentos de postulación | - Ficha de postulación
- Título profesional mínimo de ocho semestres y/o grado académico de licenciado en el área de la salud. - Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados. - Currículum vitae. - Fotocopia legalizada ante notario del grado de licenciado en área de la salud o título profesional equivalente. - Certificado de concentración de notas en formación de pregrado y ranking de egreso, en caso de ser posible. - Carta de motivación, dirigida al/a la Director/a del programa. - Carta de recomendación. - Pre-proyecto con una propuesta inicial sobre un tema de investigación. |
Becas Internas | Beca Alumni UCM |
Información y envío de antecedentes | Sra. Carolina Toloza Maturana (Asistente Magíster en Investigación en Ciencias de la Salud), email: ctoloza@ucm.cl
Dra. Ivana Leao Ribeiro (Directora Académica Magíster en Investigación en Ciencias de la Salud), email: ileao@ucm.cl |
- Ficha de postulación con los antecedentes solicitados, indicando la Línea de Investigación del Programa elegida.
- Estar en posesión de un título profesional mínimo de ocho semestres y/o grado académico de licenciado en el área de la salud.
- Currículum vitae
- Fotocopia legalizada ante notario del grado de licenciado en área de la salud o título profesional equivalente
- Certificado de concentración de notas en formación de pregrado y ranking de egreso, en caso de ser posible.
- Carta de motivación, dirigida al/a la Director/a del programa declarando intereses y objetivos de desarrollo profesional, junto a su relación con los objetivos y áreas de desarrollo del programa.
- Presentar carta de recomendación de un profesional y/o académico con el cual haya tenido una relación formativa y/o laboral que respalde su postulación
- Presentar un pre-proyecto con una propuesta inicial sobre un tema de investigación adecuado a una de las líneas del Programa (Investigación Clínica en Salud o Salud Colectiva), el cual podrá, posteriormente, ser desarrollado como trabajo de tesis.
El graduado del Magister en Investigación en Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Maule será capaz de analizar problemáticas de forma integral e interdisciplinar en el área de la Salud, considerando los distintos abordajes metodológicos en investigación y las bases teóricas propias del área, desarrollando investigaciones basadas en problemáticas específicas de las Ciencias de la Salud. Adicionalmente, divulgará el conocimiento generado en proceso de investigación a través de escritura científica y en los diversos medios orales reconocidos por la comunidad académica, pudiendo desarrollarse como investigador o docente en Universidades y/o Centros de Investigación sea a nivel nacional como internacional. Asimismo, se espera que el graduado del Magister en Investigación en Ciencias de la Salud desarrolle su quehacer académico e investigativo, en línea con los valores distintivos de la Universidad Católica del Maule.
Investigación Clínica en Salud
La línea de Investigación Clínica en Salud permitirá el desarrollo de investigaciones destinadas a los procesos de salud-enfermedad desde el marco clínico particular de cada una de las distintas áreas que lo integran, de modo que puedan responder preguntas clínicas, buscando la promoción y prevención de la salud, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, transfiriendo directamente los resultados de sus investigaciones a la toma de decisiones en la práctica clínica.
Salud Colectiva
La línea de Salud Colectiva está dedicada al desarrollo de investigaciones cuyo enfoque está en el análisis del proceso salud enfermedad de los sujetos, considerando la producción y la epidemiologia en salud, teniendo como referencia los determinantes biopsicosociales relacionados a los estilos y calidad de vida de la población, y además teniendo en cuenta los sentidos atribuidos relacionados a la enfermedad y al proceso del cuidado en una perspectiva integra, de los sujetos y su contexto social.
Académico/a | Grado Académico | Línea de Investigación | Universidad donde Obtuvo el grado |
Ivana Leao Ribeiro | Doctora en Kinesiología | Investigación Clínica en Salud | Universidade Federal de São Carlos, Brasil |
Fernanda Habechian Zamuner | Doctora en Fisioterapia | Investigación Clínica en Salud | Universidade Federal de São Carlos, Brasil |
Jorge Fuentes Contreras | PhD Rehabilitations Sciences | Investigación Clínica en Salud | University of Alberta, Canadá |
Paula Ceballos Vásquez | Doctora en Enfermería | Salud Colectiva | Universidad de Concepción, Chile |
Flerida Rivera Rojas | Magíster en Enfermería | Salud Colectiva | Universidad Católica del Maule, Chile |
Máximo Escobar Cabello | Doctor en Educación | Salud Colectiva | Universidad del Bío-Bío, Chile |
Académico/a | Grado Académico | Línea de Investigación | Universidad donde Obtuvo el grado |
Antonio Zamuner | Doctor en Fisioterapia | Investigación Clínica en salud | Universidade Federal de Sao Carlos |
Andrea Herrera Santelices | Doctor en Ciencias de la Actividad Física | Investigación Clínica en salud | Universidad Católica del Maule, Chile |
Alejandro Pacheco Valles | Doctor en Ciencias Mención en Biología Celular y Molecular Aplicada | Investigación Clínica en Salud | Universidad de la Frontera, Chile |
Francisco Ortega González | Subespecialista en Oncología Médica | Investigación clínica en Salud | Pontificia Universidad Católica de Chile |
Franklin Castillo Retamal | Doctor en Educación Física | Salud Colectiva | Universidade Estadual de Maringá |
Andres Cabezas Cabrera | Magister en Ciencias de la Educación, mención investigación y docencia universitarias
Magister en Docencia Universitaria |
Salud Colectiva | Universidad Central de Chile, Chile
Universidad Andrés Bello, Chile |
Margarita Poblete Troncoso | Doctora en Enfermería | Salud Colectiva | Universidad de Concepción, Chile |
Isabel Pereyra González | Doctorado en Salud Pública | Salud Colectiva | Universidad de Chile, Chile |
Marcelo Correa | Doctor en Teología Moral con especialidad en bioética | Salud Colectiva | Facultad de Teología Granada, España |
Verónica Guerra Guerrero | Doctora en Enfermería | Salud Colectiva | Universidad de Concepción, Chile |
Paul Medina González | Magíster en Kinesiología
Doctor en Ciencias Veterinarias |
Salud Colectiva | Universidad Católica del Maule, Chile
Universidad Austral de Chile, Chile |
Académico/a | Grado Académico | Universidad donde Obtuvo el Grado | Institución de Origen |
Luz Lorca Parraguez | Magíster | Universidad Andrés Bello | Hospital del Salvador, Santiago |
Gilmara Holanda Cunha | Doctora | Universidade Federal do Ceará | Universidade Federal do Ceará, Brasil |
Marli Gimeniz Galvao | Doctora | Universidade Estadual Paulista | Universidade Federal do Ceará, Brasil |
Rocío Carrasco Nuñez | Doctora | Universidad Andrés Bello | Universidad de Santiago de Chile |
Waldemar das Neves Júnior | Doctor | Universidade Federal do Rio de Janeiro | Universidade Federal de Alagoas, Brasil |
Candy Marques Laurendon | Doctora | Université d’Angers | Universidade Federal de Pernambuco, Brasil |
Simone de Sousa Paiva | Doctora | Universidade Federal do Ceará | Universidad de Santiago de Chile |
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

admision@ucm.cl
+56 9 8564 4531
+56 9 8564 4531