
Fecha de inicio
marzo 2026
Modalidad:
Presencial
Duración:
4 Semestres
Valores 2025:
Matrícula: $221.000.-
Arancel programa: $7.033.000.-
Magíster en Kinesiología
- Antecedentes Generales
- Información y Becas
- Requisitos de Admisión
- Perfil de Grado
- Líneas de Investigación
- Claustro Académico
- Académicos Colaboradores
- Académicos Invitados Nacionales e Internacionales
Sede: Campus San Miguel de Talca.
Dedicación: Estudiante trabajador.
Duración: Cuatro semestres académicos.
Jornada: Diurna
Cupos: 21
Tipo de programa: Académico.
Impartido desde el año: 2005. Decreto de Rectoría N° 165 de 2022
Director del programa: Dr. Antonio Zamunér / azamuner@ucm.cl
Postulaciones, Fechas y Aranceles | |
Postulación y recepción de antecedentes | 11 de agosto al 07 de noviembre 2025 |
Entrevista y examen de ingreso | 10 de noviembre al 28 de noviembre 2025 |
Resolución de Aceptación | 1 al 5 de diciembre 2025 |
Inicio de clases | marzo 2026 |
Horarios | Viernes 14:30 a 19:00 Sábado 08:30 a 18:30 |
Información y envío de antecendentes | Sra. Consuelo Arévalo R. (Asistente Magíster Kinesiología), email: carevalo@ucm.cl, Fono: 071- 2986430
Dr. Antonio Zamunér. (Director Académico Magíster Kinesiología), email: azamuner@ucm.cl |
- Estar en posesión de un título profesional mínimo de ocho semestres y/o grado académico de licenciado.
- Fotocopia de cédula de identidad.
- Certificado de nacimiento
- 3 fotos tamaño carnet con nombre y RUT
- Curriculum vitae.
- Fotocopia legalizada del grado de licenciado o título profesional equivalente.
- Certificado de concentración de notas en formación de pregrado y ranking de egreso, en caso de ser posible.
- Carta de motivación, dirigida al Director del programa declarando intereses y objetivos de desarrollo profesional, junto a su relación con los objetivos y áreas de desarrollo del programa.
- Presentar carta de recomendación de un profesional y/o académico con el cual haya tenido una relación formativa y/o laboral que respalde su postulación.
- Presentar una idea de investigación en una línea de investigación avalada por un integrante del Claustro (máximo de 2 páginas, letra Arial 12, espaciado entre líneas 1,5 y márgenes 2 cm). Deberá contener breve introducción, objetivos y pregunta de investigación.
El graduado/a del Magister en Kinesiología de la Universidad Católica del Maule estudia la función y disfunción del movimiento humano. Para ello considera el estado del arte en diversos abordajes metodológicos en investigación y las bases teóricas propias, para generar conocimiento en relación al movimiento humano en sus distintos niveles, desde el molecular hasta la sociedad, con enfoque en la generación del saber científico basado en las líneas de investigación de Biokinesiología y Kinesiología Aplicada. Además, es capaz de realizar divulgación de conocimiento científico que le permitirá desarrollarse como investigador y/o docente de excelencia en Instituciones de formación superior y/o Centros de investigación a nivel regional, nacional o internacional.
Se espera que el graduado del Magister en Kinesiología de cuenta de la formación ética en su quehacer académico e investigativo con pensamiento crítico, que aporten a la generación de soluciones e innovación en problemáticas de salud con alcance regional y nacional, alineados a los valores distintivos de la Universidad Católica del Maule.
Biokinesiología
La Línea de investigación en Biokinesiología integra el estudio del movimiento desde el nivel molecular, celular, tejido, de órganos, sistemas, individuos, familia y sociedad, para una perspectiva única y transdisciplinaria de las bases biológicas y los determinantes ecológicos del movimiento funcional y disfuncional. La Biokinesiología contribuye a una comprensión de los vínculos causales entro mecanismos biológicos y movimientos intencionados en sus comportamientos complejos con el medioambiente, y cómo el cuerpo humano se adapta a la influencia de la herencia, crecimiento, aprendizaje, envejecimiento, lesiones y enfermedades durante el transcurso de la vida.
Kinesiología Aplicada
La línea de investigación en Kinesiología Aplicada, bajo el paradigma de la función y disfunción del movimiento humano, está dedicada a la construcción de conocimiento en todos los niveles de atención en salud, incluyendo poblaciones con desórdenes del movimiento y sin condiciones clínicas, Sus resultados serán transferidos directamente a la toma de decisiones en la práctica clínica en las distintas áreas de la kinesiología que impacten en los sistemas que aportan al movimiento, tales como musculoesquelético, neuromuscular, cardiopulmonar, metabólico, neuroendocrino y tegumentario.
Académico/a | Grado Académico | Línea de Investigación | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Antonio Zamunér | Doctorado en Fisioterapia | Kinesiología Aplicada | Universidade Federal de São Carlos, Brasil |
Fernanda Habechian Zamuner | Doctorado en Fisioterapia | Kinesiología Aplicada | Universidade Federal de São Carlos, Brasil |
Ivana Leao Ribeiro | Doctorado en Fisioterapia | Kinesiología Aplicada | Universidade Federal de Sao Carlos, Brasil |
Jorge Fuentes Contreras | Doctorado en Ciencias de la Rehabilitación | Kinesiología Aplicada | University of Alberta, Canadá |
Chiara Saracini | Doctorado en Psicología Cognitiva, Psicofisiología y de la Personalidad | Biokinesiología | Universidad de Roma, Italia |
Claudio Tapia Malebrán | Doctor en Ingeniería Eléctrica | Biokinesiología | Universidad de Chile |
Máximo Escobar Cabello | Doctorado en Educación | Biokinesiología | Universidad del Bío-Bío |
Paul Medina González | Magíster en Kinesiología,
Doctor en Ciencias Veterinarias |
Biokinesiología | Universidad Católica del Maule
Universidad Austral de Chile |
Académico/a | Grado Académico | Línea de Investigación | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Hugo Tapia Gallardo | Magister en Kinesiología | Kinesiología Aplicada | Universidad Católica del Maule, Chile |
Andrea Herrera Santelices | Doctor en Ciencias de la Actividad Física | Kinesiología Aplicada | Universidad Católica del Maule, Chile |
Jaime Vásquez Gómez | Doctor en Actividad Física Educación Física y Deporte | Kinesiología Aplicada | Universidad de Barcelona, España |
Alejandro Pacheco Valles | Doctor en Ciencias Mención en Biología Celular y Molecular Aplicada | Biokinesiología | Universidad De La Frontera, Chile |
Eladio Mancilla Solorza | Doctor en Gerontología | Biokinesiología | Universidad de Granada, España |
Esteban Aliaga Rojas | Doctor en Ciencias Biomédicas | Biokinesiología | Universidad de Chile, Chile |
Oscar Bustos Moyano | Magister en Kinesiología | Biokinesiología | Universidad Católica del Maule, Chile |
Pablo Morales Barrientos | Magíster en Ciencias de la Actividad Física | Biokinesiología | Universidad Católica del Maule, Chile |
Académico/a | Grado Académico | Línea de Investigación | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Joaquín Salazar Mendez | Magíster en Kinesiología | Universidad Católica del Maule | Universidad Santo Tomás |
Luz Lorca Parraguez | Magíster en Educación Universitaria | Universidad Andrés Bello | Hospital del Salvador |
Lily Berrios Contreras | Magíster en Kinesiología | Universidad Católica del Maule | Universidad de Talca |
Felipe Araya Quintanilla | Doctor en Investigación Sociosanitaria | Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), España | Universidad San Sebastián |
- IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

admision@ucm.cl
+56 9 8564 4531
+56 9 8564 4531